- Entre los romanos, la pena de destierro en que el condenado conservaba sus derechos ciudadanos; a diferencia de la deportación (vje.v.), en que el reo era privado de los bienes y de sus demás derechos, (v. MUERTE CIVIL.) En la actualidad, la relegación es nombre que se mantiene en algunos países que poseen territorios coloniales, donde los condenados quedan en relativa libertad (destierro) o no pueden salir del punto de la relegación, en este caso confinamiento (v.e.v.).
En el Cód. Pen. esp. de 1870 figuraba aún la relegación como pena aflictiva, suprimida en la simplificación de 1932.
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda