- Recuperación de lo propio, luego del despojo o de la indebida posesión o tenencia por quien carecía de derecho de propiedad sobre la cosa. ¡¡ Acto y juicio en que se reivindica. ! La acción reinvindicatoria (v.e.v.), que compete al propietario no poseedor contra el poseedor no propietario, para obtener la restitución del dominio o ,al menos el reconocimiento de su derecho y calidad de dueño.
La reivindicación se refiere a toda clase de cosas: muebles e inmuebles; corporales o incorporales (derechos), específicas o colectivas. Puede intentar cualquiera la reivindicación (como sucede en general en todas las acciones); pero, para prosperar, ha de demostrarse el título de propiedad, antes de que haya prescrito el poseedor; o probar indirectamente la posesión raejor, a fin de ganar la propiedad por prescripción con buena fe y justo título El Cód. Civ. arg. parece limitar la reivindicación de las cosas muebles al caso de que el actual poseedor las haya habido por delito (art. 2.775); y esto por la dificultad de establecer la legitimidad del título, ya que las cosas muebles han podido ser donadas sin testigos, o vendidas, sin pedir recibo el comprador. Cabe reivindicar también si el título del poseedor de buena fe es nulo (como donación hecha por un menor); también contra- el poseedor de buena fe que la hubo por título gratuito de enajenante obligado a restituirla ai reivindicante; como el sucesor del comodatario que. jhubiese creído que la cosa era propia del causantev (art. 2.778).
Ftr-de dirigirse la reivindicación contra el poseedor en nombre ajeno; el cual, para librarse de la acción, no.tiene más que señalar el nombre y domicilio de la persona en cuyo nombre posee (art. 2.782). Puede intentarse también contra quien por dolo o hecho suyo deja de poseer para dificultar o imposibilitar la reivindicación (art. 2.785). (v. DERECHO DE PROPIEDAD, POSESIÓN.) (2.206, 2.722, 3.940, 4.183, 5273, ; 5.937.)
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda