- Forma de contratación agrícola, sobre la base de. la aparcería (v.e.v.), usual en muchas comarcas, y especialmente en la provincia española de Jaén. Esta plantación ofrece dos modalidades: al partir y al vender. En ambas, el propietario de un terreno lo cede a otro, el plantador, para que lo labre, plante y coseche, haciendo suyos todos los frutos durante el lapso convenido. Pasado éste, la tierra se reparte, con todas sus plantaciones, entre ambas partes, generalmente por mitad, lo cual integra la forma llamada al partir; o el propietario entrega cierta cantidad de dinero al plantador a cambio de la porción que le correspondería a éste, que es la forma llamada al vender.
Los derechos y obligaciones de las partes los expone así Cerrillo y Quílez: por parte del propietario: 19 entregar el suelo al plantador para que éste lo cultive en la forma convenida; 29 facilitarle los aperos de labranza y demás medios necesarios para la explotación; 39 pagar la contribución y los demás impuestos generales; 49 al finalizar el contrato, otorgar escritura pública cediéndole la mitad de la;tierra al plantador o abonándole la mitad de la tierra estipulada si conserva todo el dominio; 59 defender los derechos del plantador contra perturbaciones de extraños.
Al cultivador corresponde: 19 plantar la finca de olivos o viñas, de acuerdo con el número, tiempo y forma concertados; 2? mejorar y conservar la plantación y reponer los pies muertos o arrancados; 39 satisfacer al propietario, una vez transcurridos los años convenidos, el precio de los aperos de labranza y demás medios de trabajo anticipados; 49 no esquilmar la tierra con siembras que perjudiquen el cultivo principal; 59 advertir al propietario sobre las perturbaciones posesorias que sufra; 69 otorgar escritura de cesión de la mitad de las plantaciones a favor del propietario, o renunciar & todas ellas a cambio de k cantidad que reciba.
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda