Definición de MUCHEDUMBRE


    Abundancia de cosas. Multitud do personas. Sociológicamente, el conjunto transitorio, indiferenciado, inorgánico, reunido en un lugar más o menos casual o espontáneamente, excitado por una necesidad o aspiración común, propenso al influjo de improvisados o hábiles cabecillas, dominado por emociones vehementes que se traducen en exigencias de las autoridades, quejas contra el poder constituido, violencias colectivas (asaltos, saqueos, incendios) y con una fuerte conciencia de su justicia o, al menos, con una gran confianza en la impunidad.
    En la muchedumbre, el influjo psicológico es recíproco, con pasajero relajamiento del sentido de la personalidad de cada uno de los presentes. Presa fácil de la sugestión y dócil ante las iniciativas audaces, actúa casi siempre en forma tumultuaria y se entrega al paroxismo en sus expresiones y en sus iniciativas.
    Para Tarde, existen muchedumbres dispersas, como el Estado, las asociaciones y las corporaciones. Por lo común, se identifica la muchedumbre con la multitud; aun cuando a ésta se le atribuya un sentido cuantitativo tan sólo; mientras en la muchedumbre se requiere cierta unidad psicológica. El mismo sociólogo afirmaba

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...