- Como verbo, tener, poseer. Apoderarse de algo o de alguien; como cuando se dice: "Los delincuentes no fueron habidos". | | Suceder, ocurrir, pasar. Verificarse, celebrarse.
La locución habérselas con alguien quiere decir contender, disputar o enfrentarse con él.
Como substantivo, y en Derecho Civil, significa caudal, hacienda, patrimonio, el conjunto de bienes o derechos de una persona natural o jurídica. Suma o cantidad que se devenga o percibe periódicamente por los servicios personales prestados. En tal sentido, es- sinónimo de jornal o sueldo, de ingresos en general. En Derecho Mercantil, y en contabilidad, activo o crédito de una persona, contrapuesto al debe o pasivo. En los libros y en las cuentas, el haber es una de las dos partes o columnas que se emplean, la destinada a las sumas que se acreditan o descargan al titular de la cuenta. Por compensación contable, el Haber del que abre la cuenta forma su débito y el crédito de aquel a quien se lleva.
Se habla de haber hereditario, social o conyugal, para referirse a la masa de bienes que forman el activo de la sucesión, de la sociedad conyugal o de la de otra índole.
En Derecho Procesal, haber, en la acepción verbal, se utiliza como sinónimo de tener, en frases como haber presentado un escrito, haber por confeso, etcétera.
En materia mercantil, y como encabezamiento del libro de inventarios y balances, el comerciante incluirá su haber o, según los términos del art. 37 del Cód. de Com. esp., "la relación exacta del dinero, valores, créditos, efectos al cobro, bienes muebles e inmuebles, mercaderías y efectos de todas clases, apreciados en su valor real".
La proporción favorable o negativa entre el haber y el debe determina el saldo, los beneficios o pérdi- das y el crédito o la insolvencia.
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda