- Séptima consonante y novena de las letras del abecedario español. Octava de las letras nundiales romanas, para indicar el octavo día de su novenario. En los tiempos medioevales, la H valía por 200; y con raya encima, 200.000. En la teneduría de libros se emplea como inicial de haber. En los textos romanos, sobre todo para la abreviatura de heres (heredero), y también de hombre, honor, Hispania, entre varias palabras más. En la esfera pública actual se emplea H. P. por siglas de Hacienda pública y B. H. por Banco Hipotecario.
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda