- Además de la acepción estrictamente técnicomilitar de reducida línea de tiradores que hostiliza al enemigo o de pequeña formación destacada a vanguardia para reconocimientos, descubiertas y establecimiento de contacto, con significado mixto de la milicia y de la política, en la coincidencia desventurada de ambos impulsos en revoluciones y guerras civiles, por guerrilla se entiende el grupo o partida armada de paisanos que, mandados por un jefe espontáneo, acosa al enemigo y libra con él acciones de sorpresa, con preferencia en sus vías de comunicación, puestos de aprovisionamiento, convoyes y pequeños destacamentos. Las guerrillas 9uelen buscar los terrenos montañosos o boscosos, al menos como refugio o campamento.
Este vocablo, tan español por su formación lingüística y por la idiosincrasia nacional, pues guerrillas se citan ya antes de la era cristiana en tiempos de Viriato y en los más remotos de Indíbil y Mandonio, ha logrado aceptación fuera de las fronteras políticas c idiomáticas hispánicas, para caracterizar una forma ágil y astuta de luchar cuando las condiciones numéricas o de otra clase son muy inferiores.
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda