- Codigo Civil Velez Sarsfield Anotado >>
- ARTICULO 3108 : La hipoteca es el derecho real constituido en seguridad de un crédito en dinero, sobre los bienes inmuebles, que continúan en poder del deudor.
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3108 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 315 - Página 2300
- Fallos: Tomo 311 - Página 1250 - ARTICULO 3109 : * No puede constituirse hipoteca sino sobre cosas inmuebles, especial y expresamente determinadas, por una suma de dinero también cierta y determina...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3109 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 295 - Página 866
- Fallos: Tomo 328 - Página 3134
- Fallos: Tomo 295 - Página 168
- Fallos: Tomo 295 - Página 172 - ARTICULO 3110 : La hipoteca de un inmueble se extiende a todos los accesorios, mientras estén unidos al principal; a todas las mejoras sobrevinientes al inmueble, s...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3110 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 311 - Página 426 - ARTICULO 3111 : Los costos y gastos, como los daños e intereses, a que el deudor pueda ser condenado por causa de la inejecución de una obligación, participan, co...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3111 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 324 - Página 499
- Fallos: Tomo 314 - Página 1010
- Fallos: Tomo 303 - Página 1718 - ARTICULO 3112 : La hipoteca es indivisible; cada una de las cosas hipotecadas a una deuda, y cada parte de ellas están obligadas al pago de toda la deuda y de cada ...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3112 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 330 - Página 154 - ARTICULO 3113 : * El acreedor cuya hipoteca comprenda varios inmuebles podrá a su elección perseguirlos a todos simultáneamente o sólo a uno de ellos, aunque hub...
- ARTICULO 3114 : El acreedor cuya hipoteca esté constituida sobre dos o más inmuebles puede, aunque los encuentre en el dominio de diferentes terceros poseedores, p...
- ARTICULO 3115 : No hay otra hipoteca que la convencional constituida por el deudor de una obligación en la forma prescripta en este título.
Nota:3115.... - ARTICULO 3116 : La hipoteca puede constituirse bajo cualquier condición, y desde un día cierto, o hasta un día cierto, o por una obligación condicional. Otor...
- ARTICULO 3117 : El que hubiese enajenado un inmueble bajo una condición resolutoria, o bajo un pacto comisorio, expreso o tácito, no puede hipotecarlo antes del cu...
- ARTICULO 3118 : Los que no pueden válidamente obligarse, no pueden hipotecar sus bienes; pero la hipoteca constituida por un incapaz puede ser ratificada o confirma...
- ARTICULO 3119 : Para constituir una hipoteca, es necesario ser propietario del inmueble y tener la capacidad de enajenar bienes inmuebles.
Nota:3119. L. 6... - ARTICULO 3120 : Los derechos reales de usufructo, servidumbre de uso y habitación, y los derechos hipotecarios no pueden hipotecarse.
Nota:3120. La L. 11...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3120 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 304 - Página 576 - ARTICULO 3121 : No es necesario que la hipoteca sea constituida por el que ha contraído la obligación principal, puede ser dada por un tercero sin obligarse pers...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3121 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 311 - Página 1254
- Fallos: Tomo 331 - Página 1291
- Fallos: Tomo 331 - Página 1292
- Fallos: Tomo 330 - Página 1471 - ARTICULO 3122 : Si la obligación por la que un tercero ha dado una hipoteca fuese solamente anulada por una excepción puramente personal, como la de un menor, la h...
- ARTICULO 3123 : Cada uno de los condóminos de un inmueble puede hipotecar su parte indivisa en el inmueble común, o una parte materialmente determinada del inmuebl...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3123 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 331 - Página 1287 - ARTICULO 3124 : Cuando el copropietario que no ha hipotecado sino su parte indivisa, viene a ser por la división o licitación, propietario de la totalidad del inmu...
- ARTICULO 3125 : El que no tiene sobre un inmueble más que un derecho sujeto a una condición, rescisión o resolución, no puede constituir hipotecas sino sometidas...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3125 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 307 - Página 1950
- Fallos: Tomo 307 - Página 1952 - ARTICULO 3126 : * La hipoteca constituida sobre un inmueble ajeno no será válida ni por la adquisición que el constituyente hiciere ulteriormente, ni por la circu...
- ARTICULO 3127 : La nulidad de la hipoteca constituida sobre bienes ajenos, puede ser alegada no sólo por el propietario del inmueble, sino aun por aquellos a quiene...
- ARTICULO 3128 : La hipoteca sólo puede ser constituida por escritura pública o por documentos, que sirviendo de títulos al dominio o derecho real, estén expedi...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3128 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 325 - Página 1587 - ARTICULO 3129 : Puede también constituirse hipoteca sobre bienes inmuebles existentes en el territorio de la República, por instrumentos hechos en países extran...
- ARTICULO 3130 : La constitución de la hipoteca debe ser aceptada por el acreedor. Cuando ha sido establecida por una escritura pública en que el acreedor no figure...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3130 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 305 - Página 2194 - ARTICULO 3131 : El acto constitutivo de la hipoteca debe contener: 1º el nombre, apellido y domicilio del deudor y las mismas designaciones relativas al acreedor, l...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3131 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 288 - Página 365 - ARTICULO 3132 : Una designación colectiva de los inmuebles que el deudor hipoteque, como existentes en un lugar o ciudad determinada, no es bastante para dar a la c...
- ARTICULO 3133 : La constitución de la hipoteca no se anulará por falta de algunas de las designaciones prevenidas, siempre que se pueda venir en conocimiento posit...
- ARTICULO 3134 : La hipoteca constituida en los términos prescriptos debe ser registrada y tomada en razón de ella en un oficio público destinado a la constitució...
- ARTICULO 3135 : * La constitución de la hipoteca no perjudica a terceros, sino cuando se ha hecho pública por su inscripción en los registros tenidos a ese efecto...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3135 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 320 - Página 2347
- Fallos: Tomo 328 - Página 266 - ARTICULO 3136 : Si estando constituida la obligación hipotecaria, pero aun no registrada la hipoteca, y corriendo el término legal para hacerlo, un subsiguiente ac...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3136 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 310 - Página 1384
- Fallos: Tomo 336 - Página 2132 - ARTICULO 3137 : * El registro debe hacerse dentro del término establecido en la ley nacional de registros de la propiedad **.
Nota de Actualización:... - ARTICULO 3138 : Para hacer el registro, se ha de presentar al oficial público encargado del oficio de hipotecas, la primera copia de la escritura de la obligación,...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3138 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 303 - Página 149 - ARTICULO 3139 : La toma de razón ha de reducirse a referir la fecha del instrumento hipotecario, el escribano ante quien se ha otorgado, los nombres de los otorgant...
- ARTICULO 3140 : La toma de razón podrá pedirse:
1º Por el que transmite el derecho;
2º Por el que lo adquiere;
3º Por el que tenga representación legítima d...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3140 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 326 - Página 968 - ARTICULO 3141 : Si el escribano originario de la obligación hipotecaria remitiese el instrumento que contiene la hipoteca para que se tome razón, el oficial anotad...
- ARTICULO 3142 : Si el que ha dado una hipoteca sobre sus bienes, se vale de la falta de inscripción para hipotecarlos a otra persona, sin prevenirle de la existenci...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3142 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 324 - Página 495 - ARTICULO 3143 : El registro debe hacerse en el oficio de hipotecas del pueblo en cuyo distrito estén situados los inmuebles que se hipotecan.
- ARTICULO 3144 : La toma de razón de las hipotecas debe hacerse en los registros sucesivamente, sin dejar blancos, en que se pudiese anotar otro registro.
Not... - ARTICULO 3145 : Tomada razón de la hipoteca, debe anotarse el acto en la escritura de la obligación, por el oficial encargado del oficio de hipotecas, bajo su firm...
- ARTICULO 3146 : El oficial encargado de las hipotecas no debe dar, sino por orden del juez, certificado de las hipotecas registradas, o de que determinado inmueble e...
- ARTICULO 3147 : El es responsable de la omisión en sus libros de las tomas de razón, o de haberlas hecho fuera del término legal. Es responsable también del perj...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3147 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 280 - Página 403
- Fallos: Tomo 275 - Página 14 - ARTICULO 3148 : La nulidad resultante del defecto de especialidad de una constitución hipotecaria, puede ser opuesta tanto por terceros como por el deudor mismo.
- ARTICULO 3149 : * La hipoteca registrada tendrá efecto contra terceros desde el día del otorgamiento de la obligación hipotecaria, si el ingreso para su registr...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3149 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 330 - Página 3448
- Fallos: Tomo 330 - Página 3453
- Fallos: Tomo 311 - Página 1250
- Fallos: Tomo 311 - Página 1254
- Fallos: Tomo 295 - Página 172 - ARTICULO 3150 : Si el acreedor deja pasar el tiempo designado para el registro de la hipoteca sin hacer tomar razón, ésta no tendrá efecto contra terceros, sino d...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3150 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 307 - Página 1942
- Fallos: Tomo 307 - Página 1947 - ARTICULO 3151 : * Los efectos del registro de la hipoteca se conservan por el término de veinte años, si antes no se renovare.
Nota:3151. Cód. francés...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3151 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 295 - Página 172 - ARTICULO 3152 : La hipoteca garantiza tanto el principal del crédito, como los intereses que corren desde su constitución, si estuvieren determinados en la obligac...
- ARTICULO 3153 : La hipoteca garantiza los créditos a término, condicionales, o eventuales, de una manera tan completa como los créditos puros y simples.
No... - ARTICULO 3154 : El titular de un crédito a término, puede, cuando hubiere de hacerse una distribución del precio del inmueble que le está hipotecado, pedir una c...
- ARTICULO 3155 : Si el crédito estuviere sometido a una condición resolutoria, el acreedor puede pedir una colocación actual, dando fianza de restituir la suma que...
- ARTICULO 3156 : Si lo estuviere a una condición suspensiva, el acreedor puede pedir que los fondos se depositen, si los acreedores posteriores no prefirieren darle ...
- ARTICULO 3157 : El deudor propietario del inmueble hipotecado, conserva el ejercicio de todas las facultades inherentes al derecho de propiedad; pero no puede, con d...
- ARTICULO 3158 : Todo acreedor hipotecario, aunque su crédito sea a término o subordinado a una condición, tiene derecho a asegurar su crédito, pidiendo las medid...
- ARTICULO 3159 : Cuando los deterioros hubiesen sido consumados y el valor del inmueble hipotecado se encuentre disminuido a término de no dar plena y entera segurid...
- ARTICULO 3160 : Igual derecho tienen los acreedores hipotecarios cuando el propietario de un fundo o de un edificio enajena los muebles accesorios a él, y los entre...
- ARTICULO 3161 : En los casos de los tres artículos anteriores, los acreedores hipotecarios podrán, aunque sus créditos no estén vencidos, demandar que el deudo...
- ARTICULO 3162 : Si el deudor enajena, sea por título oneroso o lucrativo, el todo o una parte de la cosa o una desmembración de ella, que por sí sea susceptib...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3162 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 330 - Página 4744 - ARTICULO 3163 : En el caso de la primera parte del artículo anterior, antes de pedir el pago de la deuda al tercer poseedor, el acreedor debe hacer intimar al deu...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3163 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 331 - Página 1289
- Fallos: Tomo 331 - Página 1290
- Fallos: Tomo 331 - Página 1292
- Fallos: Tomo 330 - Página 1469
- Fallos: Tomo 330 - Página 1471
- Fallos: Tomo 330 - Página 1472 - ARTICULO 3164 : El tercer poseedor, propietario de un inmueble hipotecado, goza de los términos y plazos concedidos al deudor por el contrato o por un acto de graci...
- ARTICULO 3165 : Rehusándose a pagar la deuda hipotecaria, y a abandonar el inmueble, los tribunales no pueden por esto pronunciar contra él condenaciones personale...
- ARTICULO 3166 : El tercer poseedor es admitido a excepcionar la ejecución del inmueble alegando la no existencia, o la extinción del derecho hipotecario, como la n...
- ARTICULO 3167 : El tercer poseedor no puede exigir que se ejecuten antes otros inmuebles hipotecados al mismo crédito, que se hallen en poder del deudor originario,...
- ARTICULO 3168 : Tampoco puede exigir la retención del inmueble hipotecado para ser pagado de las expensas necesarias o útiles que hubiese hecho, y su derecho se li...
- ARTICULO 3169 : Puede abandonar el inmueble hipotecado, y librarse del juicio de los ejecutantes, si no estuviese personalmente obligado, como heredero, codeudor, o ...
- ARTICULO 3170 : El tercer poseedor que fuere desposeído del inmueble o que lo abandonare a solicitud de acreedores hipotecarios, será plenamente indemnizado por ...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3170 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 320 - Página 2341 - ARTICULO 3171 : El tercer poseedor, si se opone al pago o al abandono del inmueble, está autorizado para hacer citar al juicio a los terceros poseedores de otros in...
- ARTICULO 3172 : El tercer poseedor no goza de la facultad de abandonar los bienes hipotecados y exonerarse del juicio, cuando por su contrato de adquisición o por u...
- ARTICULO 3173 : El abandono del inmueble hipotecado no puede ser hecho sino por persona capaz de enajenar sus bienes. Los tutores o curadores de incapaces sólo podr...
- ARTICULO 3174 : Abandonados los inmuebles hipotecados, el juez debe nombrarles un curador, contra el cual siga la ejecución.
- ARTICULO 3175 : La propiedad del inmueble abandonado no cesa de pertenecer al tercer poseedor, hasta que se hubiese adjudicado por la sentencia judicial; y si se pie...
- ARTICULO 3176 : Sin embargo, del abandono hecho por el tercer poseedor, puede conservar el inmueble, pagando los capitales y los intereses exigibles, aunque no posea...
- ARTICULO 3177 : El vendedor del inmueble hipotecado podrá oponerse al abandono que quiera hacer el tercer poseedor, cuando la ejecución pura y simple del contrato ...
- ARTICULO 3178 : El vendedor del inmueble hipotecado puede obligar, antes de la adjudicación, al tercer poseedor que lo hubiere abandonado, a volverlo a tomar y ejec...
- ARTICULO 3179 : Los acreedores hipotecarios, aun antes de la exigibilidad de sus créditos, están autorizados a ejercer contra el tercer poseedor, todas las accione...
- ARTICULO 3180 : Los arrendamientos hechos por el tercer poseedor pueden ser anulados, cuando no hubieren adquirido una fecha cierta antes de la intimación del pago ...
- ARTICULO 3181 : Las servidumbres personales o reales que el tercer poseedor tenía sobre el inmueble hipotecado antes de la adquisición que había hecho, y que ...
- ARTICULO 3182 : El tercer poseedor puede hacer valer en el orden que le corresponda las hipotecas que tenía adquiridas sobre el inmueble hipotecado antes de ser p...
- ARTICULO 3183 : Los acreedores pueden demandar que el inmueble hipotecado se venda, libre de las servidumbres que le hubiere impuesto el tercer poseedor.
Nota... - ARTICULO 3184 : Después del pago de los créditos hipotecarios, el excedente del precio de la expropiación pertenece al tercer poseedor, con exclusión del precede...
- ARTICULO 3185 : El tercer poseedor que paga el crédito hipotecario, queda subrogado en las hipotecas que el acreedor a quien hubiere pagado tenía por su crédito...
- ARTICULO 3186 : Cuando otro que el deudor haya dado la hipoteca en seguridad del crédito, la acción de indemnización que le corresponde, es la que compete al fiad...
- ARTICULO 3187 : La hipoteca se acaba por la extinción total de la obligación principal sucedida por alguno de los modos designados para la extinción de las obliga...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3187 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 311 - Página 2306 - ARTICULO 3188 : * El codeudor o coheredero del deudor que hubiere pagado su cuota en la hipoteca, no podrá exigir la cancelación de la hipoteca, mientras la deuda ...
- ARTICULO 3189 : El pago de la deuda hecho por un tercero subrogado a los derechos del acreedor, no extingue la hipoteca.
Nota:3189. DURANTON, t. 20, núm.... - ARTICULO 3190 : Si el acreedor, novando la primera obligación con su deudor, se hubiere reservado la hipoteca que estaba constituida en seguridad de su crédito, la...
- ARTICULO 3191 : La hipoteca dada por el fiador subsiste, aun cuando la fianza se extinga por la confusión.
Nota:3191. DURANTON, t. 20, núm. 293.
- ARTICULO 3192 : La consignación de la cantidad debida, hecha por el deudor a la orden del acreedor no extingue la hipoteca antes que el acreedor la hubiese aceptado...
- ARTICULO 3193 : La hipoteca se extingue por la renuncia expresa y constante en escritura pública, que el acreedor hiciere de su derecho hipotecario, consintiendo la...
- ARTICULO 3194 : La extinción de la hipoteca tiene lugar, cuando el que la ha concedido no tenía sobre el inmueble más que un derecho resoluble o condicional, y ...
- ARTICULO 3195 : Si el inmueble hipotecado tiene edificios y éstos son destruidos, la hipoteca sólo subsiste sobre el suelo, y no sobre los materiales que formaban ...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3195 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 275 - Página 13 - ARTICULO 3196 : La hipoteca se extingue aunque no esté cancelada en el registro de hipotecas, respecto del que hubiese adquirido la finca hipotecada en remate públ...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3196 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 307 - Página 1951
- Fallos: Tomo 280 - Página 403 - ARTICULO 3197 : * Los efectos de la inscripción de la hipoteca se extinguen pasados veinte años desde que fue registrada.
Nota:3197. No designamos la pr... - ARTICULO 3198 : Si la propiedad irrevocable, y la calidad de acreedor hipotecario se encuentran reunidos en la misma persona, la hipoteca se extingue naturalmente.
<... - ARTICULO 3199 : La hipoteca y la toma de razón se cancelarán por consentimiento de partes, que tengan capacidad para enajenar sus bienes, o por sentencia pasada en...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3199 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 307 - Página 282
- Fallos: Tomo 307 - Página 286 - ARTICULO 3200 : Los tribunales deben ordenar la cancelación de las hipotecas, cuando la toma de razón no se ha fundado en instrumento suficiente para constituir hi...
- ARTICULO 3201 : El oficial anotador de hipotecas no podrá cancelarlas si no se le presentan instrumentos públicos del convenio de las partes, del pago del crédito...
- ARTICULO 3202 : Si la deuda por la cual la hipoteca ha sido dada, debe pagarse en diferentes plazos, y se han dado al efecto letras o pagarés, estos documentos y su...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 3202 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 333 - Página 1276 - ARTICULO 3203 : Si el acreedor estuviere ausente y el deudor hubiese pagado la deuda, podrá pedir al juez del lugar donde el pago debía hacerse, que cite por edi...
TITULO XIV¿ Te sirvió el artículo ? Compártelo! ![]() ![]() Cantidad de vistas: 0 [ Destacado del año]: Definición de ESFERA DE ACTIVIDAD ![]() ÚLTIMAS sentencias
|
![]() ÚLTIMAS sentencias
Buscar en el sitio:Notas relacionadas:• ¿como clasifica el codigo civil y comercial unificado a las personas? • El instrumento estampado con la huella dactilar, es un instrumento particular no firmado • DEFINICIONES JURIDICAS EN DERECHO DE FAMILIA CCCN. • Divorcio express • CAMBIOS MAS IMPORTANTES EN NUEVO CCCN. Códigos Comentados:• Codigo Civil Velezano Anotado • Mapear Código de Velez Síguenos en ... |